Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libros. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de abril de 2014

Libro: Claire se queda sola

¡Sorpresa! Bueno... normalmente no suelo actualizar los Domingos, pero hoy, me ha apetecido. Y quería hablaros de uno de los primeros libros que comenzaron mi vicio por la lectura desde la adolescencia. Todo fue porque mi tía se compró este libro, y me dijo: "Toma, te lo dejo, porque se que te va a encantar". Y claro, yo con mis 16 añitos, me enamoré de la forma en que escribía su autora. Hoy os hablo de Claire se queda sola de una de mis escritoras favoritas, Marian Keyes.







Las desgracias se acumulan en la vida de Claire, todo hay que decirlo. Justo el día que da a luz a su primer hijo, la abandona su marido, que ni siquiera tiene la delicadeza de irse con una mujer más delgada que ella. Con una niña recién nacida, unos kilos de más y el cuerpo ensanchado y deforme después del embarazo, Claire se ve obligada a iniciar una nueva vida. Sin embargo, en su extravagante familia irlandesa encontrará un buen paño de lágrimas, y entre la risa y el llanto emprenderá una meteórica recuperación, siendo ella la más sorprendida.









Lo que me gusta de esta escritora, es que nos habla de situaciones que sabes que si que existen. En Claire se queda sola conocerás el choque que supone para la protagonista la repentina ruptura de su matrimonio por parte de su marido, y que decide volver a Irlanda para superar la situación que esta atravesando, no ella sola, sino junto a su bebé. Como cualquier mujer, Claire pasa por diferente etapas en su recuperación: Una primera fase en la que piensa que no es real lo que esta pasando y esta todo el día encerrada en casa con camisón, hasta que poco a poco sale y va conociendo gente nueva. 

Los temas que trata la autora en este libro son temas como la maternidad y la depresión post parto, la infidelidad, la vuelta a casa de sus padrres por una ruptura, y como no, el proceso de superación, o, porque no, el encuentro de un nuevo amor

Me gustó mucho los toque de humor tan característico de la familia Walsh, una familia de locos, pero con gran corazón, ya veréis ;).
Hay una parte, cuando entiendes porque el marido la ha dejado, que no llegaba a entenderlo. Pues bien, os digo, que a mis 22 primaveras, y queriendo pensar que soy un poco más madura, SIGO SIN ENTENDERLO.

Marian Keyes, a base de Claire, comienza con una saga, el de las hermanas Walsh. En diferente posts, os hablaré de ellos, porque creedme, yo es que pienso en una familia así (que por supuesto que las habrá jajaja) y os aseguro, que nunca se aburrirán.
Mi valoración para este libro:



¿Y vosotras? ¿Conocíais esta escritora? ¿Habéis leido alguno de sus libros? ¿Y este?
¡Pasad un maravilloso Domingo! Que triste que las vacaciones pasen tan pronto... ¿Verdad? jajaja

martes, 18 de marzo de 2014

Libro: Como desees

Ya sabéis que hace ya un tiempo, os comenté que ya que leo muchos libros (bueno, he de reconocer que más bien los devoro), me gustaría abrir una pequeña sección que tratara de las opiniones que tengo sobre estos.

Pues bien, hoy os hablo del libro Como Desees (Anabel Botella)








Para Emma solo puede haber algo peor que pasar un mes junto a Niko: pasar dos. En apariencia, es el chico que todas las madres querrían para sus hijas —guapo, inteligente, cinéfilo y con sentido del humor—, pero Emma sabe que en realidad es un engreído insoportable. Además, a ella no le vale de novio... Niko es el hijo de la esposa de su padre. A pesar de todo, este año está dispuesta a esforzarse para que las vacaciones en familia sean tranquilas y agradables: va a ser la hermanastra perfecta. Sin embargo, el pueblo levantino en el que veranean se verá sacudido por una serie de crímenes... a los que nadie puede escapar. 








Si os soy sincera, raramente me pillo un libro por recomendación, no por nada, sino porque después cuando decido buscarlo por mi cuenta, ¡Nunca lo encuentro!. Cuando me topé con este, y leí la sipnosis, dije, "Bueno, seguro que con este me entretengo"... y ya veis que lo hice que empecé a leermelo un Sábado a las 19h. y me lo terminé a las 3h. jajaja.

Es un libro que me gustó mucho que, aún siendo una novela juvenil, os puedo asegurar que no es eso lo que engancha en sí del libro, sino el crimen que se produce en el pueblo. Hasta el último momento estas atenta mirando quién será el asesino y los motivos por el que lo hizo (que por cierto, si lo leéis, os quedaréis igual de muerta jaja)

La novela se hace muy amena, no da saltos muy bruscos y se centra lo justo para que el espectador se centre en lo que se tiene que centrar sin hacerse aburrida.
Si tuviera que sacarle una pega, probablemente sería la relación que mantienen Emma con Niko, que para mi gusto la veo un poco inverosímil. No sé... la descripción que da Emma de su relación con Niko, respecto a como se ve la relación durante la lectura, me parece un tanto poco creible.  

Aunque los temas centrales de esta novela son la relación de Emma y Niko además del asesinato, también nos encontramos con temas como la Religión, la relación en una nueva familia (padres divorciados y cada uno con sus respectivas parejas), el tópico de los pueblos (todo el mundo conoce a todo el mundo), y algún que otro tema más.

Para mi, la nota de este libro es:

martes, 7 de enero de 2014

Libro: Pideme Lo Que Quieras

¡Hola chicas!
¿Cómo va el día? Bueno... yo como ya os comenté en mi post de vuelta, he decido incluir una sección que a mi me encanta, porque habla de una de mis pasiones: Los libros.
No en tiendo como no os he hablado de ninguno de ellos, y mira que yo os juro que no leo los libros, yo me los fumo, porque en ocasiones me he leído libros de alrededor de 300 paginas, en 5 o 6 horas, sin parar.
Así que aquí empiezo una nueva etapa :)

Para comenzar he decidido hablaros de Pideme lo que quieras (Por Megan Maxwell).



Tras la muerte de su padre, el prestigioso empresario alemán Eric Zimmerman decide viajar a España para supervisar las delegaciones de la empresa Müller. En la oficina central de Madrid conoce a Judith, una joven ingeniosa y simpática de la que se encapricha de inmediato. Judith sucumbe a la atracción que el alemán ejerce s obre ella y acepta formar parte de sus juegos sexuales, repletos de fantasías y erotismo. Junto a él aprenderá que todos llevamos dentro un voyeur, y que las personas se dividen en sumisas y dominantes... Pero el tiempo pasa, la relación se intensifica y Eric empieza a temer que se descubra su secreto, algo que podría marcar el principio o el fin de la relación.







Por si no lo sabéis es un libro calificado como novela erótica, muchas personas lo han calificado como una "copia" del famoso "50 Sombras de Grey" y yo como soy más mucha que un 8, pues me he leído este antes. En mi opinión es un libro bastante ameno, muy fácil de leer. Los personajes me han gustado mucho, ya que estan bastante definidos, Judith Flores podríamos ser cualquiera de nosotras: chica normal, con un trabajo agotador, y sin muchos planes de futuro respecto a su vida, simplemente vivir el presente y sobrevivir a su jefa. Pero cuando Eric entra en su vida, todo cambia, se da cuenta de todo lo que es capar de hacer y, lo mejor, que a ella le gusta y lo disfruta.
Da que pensar porque si no tienes una pareja y aparece alguien así en tu vida, no sabrías que eres capaz de todo lo que ella ha llegado hacer.
Además una de las curiosidades que más gracia me hizo es que el libro esta situado en España, por lo que escucharan canciones que conocemos todas, o lugares que desde luego sabemos situar en el mapa.

En definitiva me gusto mucho, este en concreto me lo fulminé en 5 horas, porque me negaba a acostarme sin saber como acababa esto jajaja. Mi puntuación:




¿Lo habéis leído? Si es así... ¿Qué os ha parecido?
¿Tenéis curiosidad por leerlo?

Espero que os haya gustado la entrada de hoy  y que los reyes se hayan portado de lujo con vosotras!


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...